Como instalar una campana extractora

Las campanas extractoras para cocina no se instalan todas de la misma forma, por lo que cada marca incluye sus propias instrucciones de montaje dependiendo del tipo y características de cada una. Pero a veces no se respetan las distancias y medidas requeridas para su correcto funcionamiento y el resultado es una cocina llena de humos y malos olores. Para una buena instalación, los 3 siguientes puntos pueden ayudar a mejorar ese aspecto:

1-Altura de instalación recomendada
La altura recomendada para la instalación de la campana extractora no se establece de acuerdo a la altura del usuario o para que no moleste en la cabeza. Se determina de manera que la extracción sea eficiente y segura; si está muy baja, la campana correrá el riesgo de quemarse y si está muy alta, perderá eficacia y los humos se dispersarán por toda la cocina. En cualquier caso, siempre es recomendable consultar las instrucciones de montaje de los diferentes tipos, que en líneas generales son los siguientes:

Campanas de isla y de pared: a 65-70 cms. de la encimera de gas y 55-60 cms. de la eléctrica.
Campanas inclinadas y verticales: a 65-70 cms. de la encimera de gas y 55-60 cms. de la eléctrica, tomando la distancia desde el punto central de los filtros. La parte inferior nunca menos de 45 cms.
Campanas extraibles e integradas: a 65-70 cms. de la encimera de gas y 55-60 cms. de la eléctrica.
Campanas de techo: entre 135-145 cms. desde la placa de cocción, incluso hasta 155 cms. en algunos modelos y marcas.

2-Anchura adecuada de la campana

– En líneas generales, las campanas de ancho mayor o igual que la placa de cocción, obtienen una extracción más completa ya que los humos no llegan a dispersarse por toda el área, en especial si el motor tiene la potencia adecuada. Las más comunes son de 60, 70, 90 y 120 cms., aunque también algunas marcas producen modelos de 80, 100, 150 cms. e incluso medidas especiales.

– Por otro lado, si se instala una campana de diseño cilíndrico o cúbico, ya deja de tener importancia el hecho de que dicha campana tenga unas dimensiones más pequeñas que la placa de cocción, puesto que están diseñadas especialmente para ello. Un ejemplo es el modelo Tube, cuya aspiración será también confiable, eficiente y limpia.

3-Dimensiones óptimas de la salida de humos
– Para optimizar la eficiencia de la campana, hay que limitar al máximo la longitud del tubo de extracción de humos al exterior a no más de 4 metros y también los codos de 90°, ya que cada uno reduce la velocidad de salida y le resta hasta el 20% de su potencia extractora. Además el tubo debe tener una trayectoria recta de al menos 30 cms. antes de un codo de 90°.

– El diámetro del agujero en la pared no debe ser menor que el diámetro del tubo que sale de la campana, de no ser así se produciría una estrangulación que ocasiona turbulencias, aumento de la resistencia del aire y ruido.

– El tubo debe tener codos redondeados y no en ángulo recto, para facilitar la salida de los humos y olores al exterior. La mejor solución es la que prevé esquinas redondeadas de 45°.

– Se aconseja el uso de tubos con superficie interior lisa, que evita la formación de remolinos. Es preferible no utilizar tubos corrugados ya que producen más resistencia y ruido. Cada fabricante establece el diámetro del tubo según la potencia y características de la campana, pero por lo general debe ser de unos 12 cms. para motorizaciones de baja potencia, 15 cms. para los de mediana potencia y hasta 20 cms. para campanas de techo y de gran potencia.